¿Cómo me relaciono con mis plantas?
¿Por qué cuidarlas?
¿A Qué me recuerdan?
¿Qué hay más allá de ellas?
Tal vez les hablo, tal vez les canto.
Tal vez me acompañan,
tal vez me consuelan.
¿tal vez hay más personas cómo yo?
Durante la ola de calor de 2024 y ante la apremiante preocupación por la crisis ecológica y el cambio climático, surge la exposición fotográfica Encuentro Esperanza: Nosotros y Nuestras Plantas, que consta de 10 piezas alrededor de 10 historias contemporáneas chiapanecas que investigan el vínculo emocional y sensible que podemos llegar a tener con nuestras plantas y el rol que desempeñan en nuestros entornos cotidianos.
A través del carácter sutil de la obra, se invita al espectador a reflexionar sobre su propia relación con sus plantas, y a reconocer la diversidad de sensibilidades saludables que las plantas pueden aportar a la vida cotidiana.
La exposición celebra la interdependencia entre las personas y la naturaleza, generando un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia el medio ambiente, empezando con lo personal e inmediato, con lo particular, empezando con el cuidado emotivo de las plantas en casa.
Proyecto realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA).
Consulta charlas y talleres relacionados
*
Consulta charlas y talleres relacionados *
VISITAS GUIADAS ENCUENTRO ESPERANZA: nOSOTROS Y nUESTRAS PLANTAS
Sábado 5 de Abril
30 minutos
La Enseñaza, Casa de La Ciudad.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Acceso gratuito previo registro, cupo limitado.
Sábado 12 de Abril
30 minutos
La Enseñaza, Casa de La Ciudad.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Acceso gratuito previo registro, cupo limitado.
Sábado 19 de Abril
30 minutos
La Enseñaza, Casa de La Ciudad.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Acceso gratuito previo registro, cupo limitado.